AME1371. GALÁPAGOS (ECUADOR), 29/04/2024.- Fotografía de archivo fechada en septiembre del 2023 de corales que han sido trasplantados tras haber sido criados en viveros, conocidos coloquialmente como «guarderías», para repoblar el fondo marino del archipiélago, tras la grave mortandad provocada en años pasados por el fenómeno climático de El Niño, en las islas Galápagos (Ecuador). En los periodos 1982-1983 y 1996-1997 dicho fenómeno causó «la mortalidad del 95 % del tejido vivo» en los arrecifes de coral, debido al aumento anómalo de las temperaturas del mar en el Pacífico Este Tropical, insoportable para estas formas de vida. Los restos de esa devastación pueden apreciarse en lugares como la bahía Rosa Blanca, de San Cristóbal, la isla más oriental del archipiélago, donde miles de fragmentos de esqueletos pétreos de corales cubren por completo una cala cercana, depositados por el mar con el paso de los años. EFE/ Parque Nacional Galápagos.