Bolivia.
La primera versión del concurso «Cocina en llamas» en Bolivia apostó por impulsar la creatividad e innovación culinaria de cocineros bolivianos y extranjeros para presentar y crear platillos con carne de llama, considerada una de las más nutritivas y saludables.
Una decena de cocineros presentaron en la Cancillería de Bolivia en La Paz platillos con carne de llama, un camélido andino, ante un jurado para escoger a los mejores en cada categoría y promover el consumo de esta carne.
«Lo que pretendemos es que la comunidad internacional pueda conocer este producto y que lo pueda incorporar como parte de su alimentación cotidiana contribuyendo a una alimentación saludable y nutritiva», dijo el canciller de Bolivia, Diego Pary.
Este primer concurso está impulsado por la Cancillería, la Cooperación Suiza, a través de su proyecto de biocultura y cambio climático, y el municipio de Turco, en el departamento boliviano de Oruro, que es uno de los mayores productores de carne de llama.
«La idea es que a través de este evento se pueda promocionar y mostrar que hay comida local muy rica en base a carne de llama», comentó el embajador de Suiza, Roger Denzer.
Los cocineros incorporaron el charque de llama, la deshidratación de esta carne, y dejaron volar su imaginación para innovar en su uso. En esta primera versión participaron cocineros bolivianos y de Italia, España y México.
Por: EFE
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025