La palma, España.
El excomandante de la Estación Espacial Internacional (EEI) y primer canadiense en el espacio, Chris Hadfield, afirma en una entrevista con EFE, que hacer adaptaciones para que la vida en la Tierra sea «sostenible y de alta calidad» es «lo más importante de un viaje espacial».
El astronauta participa en la isla española de La Palma (Canarias) en el Festival Starmus, donde ha ofrecido una conferencia sobre la importancia de eliminar la basura espacial.
Hadfield es uno de los más populares participantes en el festival porque durante su estancia en el espacio protagonizó un momento viral con su versión de ‘Space Oddity’ de David Bowie flotando en la Estación Espacial Internacional, y ha sido también piloto de la Fuerza Aérea Canadiense y colaborador de la Marina de Estados Unidos y de su Fuerza Aérea.
A su juicio, la ciencia no debe elegir entre explorar Marte o la Luna porque esas exploraciones «van a suceder de manera natural» siempre que se mejoren los conocimientos existentes sobre la órbita terrestre.
«Teniendo en cuenta que ya contamos con robots de tipo ‘rover’ en la Luna y en Marte, todo lo demás llegará y podremos explorar esos lugares».
El Espectrómetro Magnético Alpha
El próximo gran avance espacial con implicaciones para la humanidad, según Hadfield, será el Espectrómetro Magnético Alpha, un módulo experimental europeo de física de partículas instalado desde 2010 en la Estación Espacial Internacional.
«Esto intenta entender qué es el universo y por qué está formado. Sabemos que de átomos, pero ¿qué son los átomos? ¿Y las partículas subatómicas? ¿Cómo funciona el universo? ¿Por qué existe la gravedad? ¿Qué es la materia y la energía oscura? ¿Cuál es la historia del universo? ¿Cómo funciona todo eso?», se pregunta el astronauta.
Hadfield considera que la ampliación del conocimiento de la mano del espectómetro permitirá entender mejor la naturaleza del universo y, por tanto, hacer adaptaciones para que la vida en la Tierra sea «sostenible y de alta calidad» que es, resume, «lo más importante de un viaje espacial».
Políticos que vienen y van
Sobre la tensión en las relaciones entre Canadá y EE.UU tras la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, apuesta por «tener una perspectiva larga de las cosas para poder equilibrar los problemas actuales con los problemas a largo plazo».
Respecto al rol del magnate Elon Musk y su posible influencia en entidades como la NASA, defiende la solvencia de la agencia aeroespacial: «La NASA cuenta con más de 15 o 20.000 trabajadores, no deberíamos centrarnos solo en una persona«, apunta el canadiense, que también ha asesorado a compañías de exploración espacial privadas como SpaceX o Virgin Galactic.
- Portugal, el país donde una de cada tres personas tiene ansiedad - abril 28, 2025
- Una Tierra sostenible es lo más importante de un viaje espacial, según astronauta - abril 28, 2025
- Descubren oruga que viste y decora su casa con restos de presas - abril 25, 2025