México.
Ocho datos curiosos acerca de los huevos de gallina:
1.- Comer huevo no causa problemas cardíacos. Si bien es cierto que cada yema de huevo tiene 200 mg de colesterol, las investigaciones han demostrado que el colesterol que ingerimos casi no influye en la cantidad de colesterol LDL en nuestra sangre. La concentración de este colesterol malo en nuestras venas y arterias depende más de la mezcla de grasas saturadas y carbohidratos que comemos. De hecho, el colesterol que contiene el huevo ayuda a subir los niveles de colesterol HDL que ayuda a limpiar las arterias. Según estudios de la Escuela de Salud Pública de Harvard, comer un huevo diario es perfectamente seguro, a menos que tengas diabetes tipo 2 o ya padezcas afecciones cardíacas, con lo que deberías limitar tu consumo a no más de tres yemas por semana.
2.- El huevo contiene tres tipos de grasa, monoinsaturada como la del aguacate o el aceite de oliva, poliinsaturada como la del pescado y las nueces y saturada, que es la que puede ser dañina en exceso. Así que es bastante saludable, pero todo con medida. En todo caso, revisa lo que acompaña a tus alimentos. No es lo mismo comerse un huevo revuelto con nopales y un pan integral que unos huevos fritos con tocino y pan blanco.
3.- El color del cascarón de un huevo no tiene nada que ver ni con su sabor ni con su color interno. El color de la yema y su sabor los determina termina la dieta de la gallina. Simplemente las gallinas oscuras ponen huevos oscuros y las claras huevos claros. En Chile hay una especie llamada gallina araucana que puede poner huevos rosas, verdes y azules.
4.- El huevo es fuente de proteína que construye tus músculos y tendones. Tienen vitamina A, esencial para la vista, biotina, necesaria para la salud de la piel, el pelo y las uñas y colina, un tipo de lecitina que ayuda a prevenir la arteriosclerosis y a las funciones cerebrales.
5.- Si incubas un huevo que compraste en la tienda o mercado, nunca va a nacer un pollito. Los huevos que comemos no son fértiles, son de gallinas que nunca conocieron un gallo. Entonces, ¿por qué los ponen? Todas las aves producen huevos con regularidad y los ponen estén fertilizados o no. Las gallinas han sido criadas seleccionando aquellas que ponen con más frecuencia, casi un huevo diario, aunque ponen menos si hace frío.
6.- ¿Quieres saber si un huevo es fresco? Ponlo en un vaso de agua. Mientras más viejo es un huevo, más tiende a flotar, porque el cascarón tiene una estructura porosa que deja entrar el oxígeno, pero no lo deja salir. Si tienes dudas, rómpelo y huelelo, el sulfuro de hidrógeno que se forma al descomponerse es muy fácil de detectar.
7.- El huevo de gallina más grande lo puso un ave inglesa llamada Harriet en 2009. Medía más de 23 cm.
8.- En 1806 una gallina empezó a anunciar el fin del mundo. Ponía huevos que tenían la inscripción, «Cristo ya viene». Su dueña, Mary Bateman, asustaba a los curiosos que veían cómo la gallina los ponía ya escritos. Resulta que Mary les escribía el letrero a los huevos y se los volvía a meter a la gallina.
Por: Curiosamente.