Guadalajara, México.
El Primer astronauta de México y primer representante de un país hispanoamericano en una misión de la NASA, Rodolfo Neri Vela dio cuenta de su trayectoria en la segunda edición de Talent Land en Guadalajara, México.
En un evento que busca talentos de la innovación y logró reunir a más de 60 mil visitantes, el héroe de la ciencia contestó la pregunta esperada por jóvenes y grandes: ¿Cuál es el camino para ser astronauta?. ¨Una de dos: o concursas para ser seleccionado en tu país o te casas y nacionalizas estadounidense, en los dos casos: ser seleccionado es complejo, pero no imposible¨.
Hay que pasar una serie de pruebas tanto académicas como físicas comentó mientras se paseaba entre el público:¨Tú puedes ser muy sabio, pero si tienes algún problema fisiológico, por seguridad, no puedes ir al espacio¨. ¨Yo tuve suerte, la NASA requería de una nueva clase de astronautas científicos que desarrollaran experimentos en ausencia de la fuerza de gravedad”, agregó Vela.
En 1985 Neri Vela fue seleccionado, -entre 800 doctores mexicanos- por la NASA para una misión de siete días hacia el transbordador del espacio.
A 33 años de distancia, Neri Vela reconoce los avances en la industria aeroespacial, sin dejar de criticar lo que, considera, un grave problema para los científicos mexicanos: la fuga de talentos por falta de apoyos. “Creer que la ciencia y la tecnología deben estar separados de la política es un error”, así lo dice el astronauta mexicano.
- Dr. Neri cautivó a los expectadores en Talent Network hablando sobre su misión. Fotografía: NCCiberoamérica / Elena Castolo — en Expo Guadalajara.
- El público se mostró atento y emocionado en todo momento. Fotografía: NCCiberoamérica / Elena Castolo — en Expo Guadalajara.
- La sensación de estar en el universo es fabulosa como cansada. Fotografía: NCCiberoamérica / Elena Castolo — en Expo Guadalajara.
- México llegó al espacio en noviembre de 1985. Fotografía: NCCiberoamérica / Elena Castolo — en Expo Guadalajara.
- La emoción de de contar cada detalle de su experiencia se mostró en el escenario. Fotografía: NCCiberoamérica / Elena Castolo — en Expo Guadalajara.
- México llegó al espacio en noviembre de 1985. Fotografía: NCCiberoamérica / Elena Castolo — en Expo Guadalajara.
- El Dr. Neri bajo del escenario para estar cerca de su público. Fotografía: NCCiberoamérica / Elena Castolo — en Expo Guadalajara.
- El público se mostró atento y emocionado en todo momento. Fotografía: NCCiberoamérica / Elena Castolo — en Expo Guadalajara.
- Dr. Neri cautivó a los expectadores en Talent Network hablando sobre su misión. Fotografía: NCCiberoamérica / Elena Castolo — en Expo Guadalajara.
- El Dr. Neri bajo del escenario para estar cerca de su público. Fotografía: NCCiberoamérica / Elena Castolo — en Expo Guadalajara.
- El público se mostró atento y emocionado en todo momento. Fotografía: NCCiberoamérica / Elena Castolo — en Expo Guadalajara.
- El público se mostró atento y emocionado en todo momento. Fotografía: NCCiberoamérica / Elena Castolo — en Expo Guadalajara.
Por último, habló del futuro de la NASA y de como esta le ha dejado a la iniciativa privada las misiones dirigidas a ir a la Estación Espacial Internacional. “La NASA ahora se concentra en proyectos de nueva generación: ir a la luna otra vez”.
Por: Noticias NCC / Dafne Alfaro
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025