Guadalajara, Jalisco.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aplaudió la “fuerte red” de distribución de vacunas en América, aprovechada durante la pandemia de la COVID-19 para transportar la inmunización, y recalcó que se vigilan otras enfermedades respiratorias en la región.
En América, se administraron mil 751 millones 161 mil 141 dosis de vacunas contra la COVID-19 y 684 millones 222 mil 066 personas tienen el esquema de vacunación completo, según los datos oficiales.
La medida más eficaz para combatir al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es la vacunación, una cuestión que se ha notado en el impacto de las nuevas variantes del virus, como la contagiosa ómicron.
A pesar de que el ómicron sea más contagioso, hay una cobertura de vacunación importante, de dos dosis, completa y con refuerzo, que ha permitido disminuir la gravedad de los casos con factores de riesgos.
Para el 16 de marzo, la OPS dijo que América registró 901.000 nuevos contagios, un 19 por ciento menos que la semana anterior, pero en el Caribe y en las islas del Atlántico aumentaron un 56,6 por ciento.
- ‘Memorias sintéticas’: un proyecto de IA para combatir el olvido y preservar la identidad - septiembre 4, 2025
- Tasa de información falsa que difunde la IA casi se ha duplicado en un año - septiembre 4, 2025
- El mayor festival europeo de arte digital debate cómo transformar el miedo en creatividad - septiembre 3, 2025