Guadalajara, México.
La física es un boom en esta edición de Talent Land con presentaciones de libros, conferencias magistrales y grandes exponentes de esta ciencia. Quantum Fracture, un canal en Youtube dedicado a explicar el lado divertido y descabellado del Universo, pertenece al físico y EduTuber José Luis Crespo.
Crespo como es conocido en Redes sociales, siempre habla de física en distintos entornos y escenarios hipotéticos. En su canal de Youtube se observan muchos videos en los cuales la animación es su mejor aliado a la hora de explicar algún tema, en ellos habla detalladamente del tema del video ayudándose con las imágenes.
En esta segunda edición de Talent Land, Crespo fue invitado para presentar “Más allá de la fractura cuántica” siendo esta su primera visita a México de muchas, así lo mencionó en su presentación.
Quantum Fracture en Talent Land
- José Luis Crespo, Edutuber presente en Talent Land 2019. Foto: Archivo NCC/ Elena Castolo.
- José Luis Crespo, Edutuber presente en Talent Land 2019. Foto: Archivo NCC/ Elena Castolo.
- Escenario Jalisco en Talent Land 2019. Foto: Archivo NCC/ Elena Castolo.
- José Luis Crespo, Edutuber presente en Talent Land 2019. Foto: Archivo NCC/ Elena Castolo.
- José Luis Crespo, Edutuber presente en Talent Land 2019. Foto: Archivo NCC/ Elena Castolo.
- José Luis Crespo, Edutuber presente en Talent Land 2019 hablando de las fracturas en la física. Foto: Archivo NCC/ Elena Castolo.
- José Luis Crespo, Edutuber presente en Talent Land 2019. Foto: Archivo NCC/ Elena Castolo.
- José Luis Crespo, Edutuber presente en Talent Land 2019. Foto: Archivo NCC/ Elena Castolo.
El público desde un principio se mostró alegre y emocionado con la presencia del EduTuber Español, tanto, que jóvenes se quedaron fuera del evento escuchándolo por los pasillos y pantallas que se encontraban afuera. Las ganas de escuchar sobre física fueron más grandes que el cansancio de permanecer de pie en todo momento.
La ciencia para él es una comunidad en la que se toman decisiones en conjunto que, mediante una base teórica y científica que todos aceptan; se llega a consensos sobre las teorías.
El físico nos dio un recorrido cronológico a lo largo de la historia de la física y las fracturas en ella; comenzando con la Física clásica, teoría que impulsó un avance significativo de la tecnología y su aplicación, pero no abarcó todas las dudas e inquietudes de muchos científicos como Einstein. Después siguió la Teoría de la Relatividad General y la Relatividad Especial que, si bien ampliaron nuestra perspectiva del universo, no lo explicaron todo; así nació la Teoría cuántica que, debido a sus esfuerzos por unir los conocimientos de las teorías anteriores, se considera un pilar de la Física. Sin embargo, esta solo funciona en determinados escenarios; por último, emergió la Teoría Cuántica de Campos que engloba a las tres teorías pasadas y explica muchos de fenómenos.
Estas teorías son utilizadas por todos los «tipos» de físicos: los biofísicos, los físicos aplicados, físicos de la materia condensada, entre otros. La rama de la física que utiliza todo; las teorías y sus aplicaciones es la Astrofísica, «…aunque nadie pensaría que son los astrofísicos los que utilizan todas las teorías, en el Universo vemos toda la física; en todas sus variaciones. Sin embargo, siguen existiendo fracturas entre teorías que siguen sin resolverse», así concluyó el Edutuber de ciencia, José Luis Crespo.
Por: redacción NCC / Elena Castolo
- NCC Radio Ciencia – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – ¿Cómo identificar la depresión?, según experto - abril 28, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población - abril 28, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La Feria de la Alasita, una tradición del pueblo boliviano - abril 28, 2025