París, Francia.
Un sismógrafo desplegado en Marte en el marco de la misión estadounidense InSight registró el 6 de abril el primer temblor en el planeta rojo, anunció el 22 de abril la agencia espacial francesa CNES. Su objetivo es, mediante el registro de sismos, arrojar luz sobre la historia de la formación de Marte acontecida hace miles de millones de años.
«Es formidable tener finalmente una señal de que todavía hay una actividad sísmica en Marte», dijo en un comunicado Philippe Lognonné, investigador del Instituto de Física de la Tierra de París.
Pero si bien el primer temblor «marca el nacimiento oficial de una nueva disciplina: la sismología marciana«, este fue demasiado débil para proveer datos útiles sobre el interior del planeta, según Bruce Banerdt, responsable científico de la misión en el seno de la NASA.
Y según los científicos todavía hay que confirmar que el sismo se registró en el interior del planeta y que no fue efecto del viento o de otras fuentes de ruido.
Por: AFP.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025