República de Chipre.
El ritmo y el tempo del canto de las aves puede estar influido por dos genes que también afecta al habla humana, según una investigación que ha estudiado estas características en dos tipos de pájaros; el barbudo de frente amarilla y el de frente roja.
Un estudio liderado de la Universidad de Chipre y que publica Nature Communications identificó los genes neurexina-1 y la coenzima Q8A asociados al ritmo vocal y sugiere que como el ritmo es omnipresente en la comunicación animal, estos pueden dar forma al de otras aves y vertebrados.
Aunque algunos aspectos del canto de las aves se aprenden, se cree que el ritmo es un rasgo innato en la mayoría de las especies y desempeña un papel importante en la selección sexual y el reconocimiento de las especies.
El equipo midió los ritmos de canto de barbudos de frente amarilla y roja en una región del sur de África donde ambas especies se han hibridado, además analizaron 135 genomas completos individuales de esas especies, para identificar los dos genes citados.
En la zona donde ambas especies se han hibridado, el equipo observo que las barbudas frentirrojas entonan un canto más rápido y estable, por ello sugiere que el ritmo puede desempeñar un papel en el aislamiento reproductivo.
Las hembras del barbudo de frente roja podría usar ese ritmo para elegir a compañeros de su propia especie y evitar hibridarse con pájaros de frente amarilla. EFE
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025