Lavando ropa y limpiando pisos, trabajan donde los demás descansan, pero amenizando el esfuerzo físico con juegos y demostraciones de afecto que la hacen partícipe de una calidez familiar ajena que le llega como propia.
Así es la historia de las trabajadoras del hogar y que no es exclusiva de un país sino reflejo de una tradición en América Latina, donde se repite sin fronteras esta relación que entrelaza la vida laboral y personal de las trabajadoras.
La situación de estas mujeres, las ha echado a la suerte de encontrar condiciones justas en la vivienda de sus patrones, mientras el oficio lentamente se encuadra en un marco normativo. Varios países de la región establecieron leyes para el rubro en los últimos años. Pero otras realidades simultáneas, como las crisis económicas y las migraciones, obstaculizan esas ambiciones de formalidad que más de una decena de naciones ratificó con el Convenio 189 de la OIT, vigente desde 2013.
Por: AFP
- Conoce los proyectos finalistas de CRE@TEI 2025 - octubre 21, 2025
- «Amando y cocinando», la novela que reivindica la gastronomía ancestral de la costa atlántica colombiana - octubre 21, 2025
- Impulsan la educación STEM con el Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva - octubre 20, 2025