Panamá.
En Villa Carmen, Romel Bravo, un joven emprendedor busca artefactos para que estos no caigan al mar y los transforma en arte. Esto por la demanda de migrar hacia el reciclaje por el desgaste que ha tenido el medio ambiente este siglo XXI.
“Empecé a hacer camiones de lata, pero no tenía muchos detalles en ese tiempo. Yo fui armando, desarmando y volviendo a hacer variar piezas que conseguía. Fui aprendiendo como ensayo y error. Todas las cosas que votan por ahí cerca, yo las voy a buscar. He encontrado bicicletas y lavadoras en la orilla del río”, comentó.
Romel, de 24 años, padece del Síndrome de Asperger (un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista), pero esto no ha sido limitante para crear su arte. Se estima que un 10 por ciento de los que padecen de este trastorno tienen capacidades intelectuales y creativas superiores al resto de los seres humanos.
Romel Bravo, mencionó que sí tiene piezas para exhibición física, pero también las vende para decorar. Por ejemplo, cerca de su casa hay un restaurante donde le han comprado varias piezas y también ha vendido para hacer películas. Su objetivo es hacer un parque de reciclaje. Este joven artista ha demostrado cómo convertir un desecho en energía con una máquina caminadora.
Por: SERTV
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025