Colombia.
El incremento en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones también ha elevado el accionar de los delincuentes. Para ello, la policía colombiana creó un grupo especializado que patrulla las plataformas digitales rastreando las nuevas modalidades de delitos.
“Somos unos grupos de investigadores y analistas en áreas metropolitanas, la conformamos seis funcionarios. Nosotros como funcionarios de la ciberpatrulla realizamos diferentes patrullajes en todas las redes sociales, diferentes páginas web, redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, verificando el paso a paso, qué sucede en las redes sociales y si todo lo que se publica es veraz”, comentó Edwin Tristancho, Investigador de la Policía Nacional de Colombia.
Las denuncias en el CAI Virtual por las acciones como suplantación de datos, se han elevado en un 175 por ciento así como la de sexting. La policía utiliza distintas armas para combatir a los delincuentes como programas de software para detectar perfiles y publicaciones, equipos de cómputo profesionales y un internet veloz. Además, reciben a diario dispositivos para extraer información y datos que contribuyan a los procesos investigativos. A febrero de este año, las ciudades más afectadas por los delitos informáticos son: Bogotá, Cali y Medellín.
Por: Canal Tro.
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025