España.
Carolina Coronado fue mucho más que una poetisa; cronista, ensayista, dramaturga, y hasta corresponsal de prensa en el extranjero, en una época en la que las mujeres no podían cursar estudios superiores, ella usó la palabra para denunciar el machismo.
Usó la ironía para revolucionar en Madrid a mediados del siglo XIX con sus punzantes reflexiones y su imagen rompedora. Los jóvenes de hoy la llamarían influencer, por sus grandes palabras y agallas. Su almendralejo natal recuerda su legado en plazas, teatros y calles.
En Plasencia, se encuentra también la ilustre Inés de Suárez. Nacida en 1507, esta conquistadora nata con alma de guerrera fundó Santiago de Chile, pero su nombre no aparece en los archivos municipales, porque debería de ser de origen humilde. La figura de Inés de Suárez ha ascendido, sobre todo en Chile, donde la quieren muchísimo.
La figura del Museo Nacional de Arte Romano, es Livia Drusila, emperatriz del imperio Romano, esposa del fundador de Mérida, y feminista pionera en los derechos de la mujer. Ella misma rompió ciertos tabúes con respecto de la presencia de las mujeres en actos públicos, presentándose ella en esos mismos actos acompañando a su esposo.
Su legado como el resto es fuente de inspiración para futuras generaciones extremeñas. No importa la edad, ni los virus, para dejar huella solo hay que pisar fuerte, como ya hicieron sus antepasados.
Por: Canal Extremadura
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025