Colombia
Durante los últimos años se ha evidenciado un mayor impacto en el flujo migratorio y con él damos cuenta del delito de tráfico ilegal de personas, el cual apoya el paso ilegal de las fronteras, atentando contra las leyes del Estado, al que se ingresa irregularmente.
Desde la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, se realiza un acompañamiento psicosocial con la población migrante y se trabaja día a día dando a conocer las diferentes características de este delito, las cuales en muchas ocasiones atentan contra la vida y la integridad de las personas.
Se realizan talleres lúdico pedagógicos con adultos, niños, niñas y adolescentes en el manejo de la prevención, la activación de rutas de atención en los casos en que se desencadene la trata de personas y violación de los derechos humanos de las personas migrantes.
Desde la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca Bogotá, se hace una invitación a todos los ciudadanos y ciudadanas para trabajar juntos en la sensibilización y prevención de este delito, el cual se ha convertido en una realidad oculta, afectando especialmente a los niños, niñas y adolescentes.
Por: Canal Zoom
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Presentan “Júpiter”, el superordenador más eficiente de Europa - octubre 13, 2025