Brest, Francia
El dolor de una ballena o de peces arponeados apilados en las redes de un pesquero es invisible. Por lo tanto, la asociación Sea Shepherd France decidió hacer escuchar el «sufrimiento en los océanos», transmitiendo los sonidos de los animales marinos moribundos en su nueva campaña de sensibilización.
«Creamos un grito de angustia compuesto por 30 sonidos de animales moribundos», explica en un video publicado en su sitio web la asociación para la defensa de los animales marinos.
Titulado «Sound of Sea» («Sonido del Mar», en inglés), el video cuenta la génesis de este sonido que emana de una ballena atravesada por un arpón en el Ártico, ballenas piloto acosadas en las Islas Feroe, delfines atrapados en la red de un pescador o la agitación frenética de miles de peces aglutinados en redes de arrastre.
«Las atrocidades inaudibles, invisibles y, por lo tanto, ignoradas, estos sonidos clasificados, amplificados, trabajados y yuxtapuestos dieron este sonido único», dice la asociación sobre este «grito» que califica como un «SOS del océano».
Solo entre enero y marzo, encontraron 1.100 delfines encallados en la costa atlántica francesa, según indicó el Observatorio Pelagis, especializado en mamíferos y aves marinas. Muchos son víctimas de capturas accidentales de los pescadores.
Por: AFP
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




