Perú.

Continuando con su misión de brindar la mejor calidad académica a sus alumnos, la Facultad de Medicina de la Universidad de San Martín de Porres presenta la adquisición de nuevos equipos tecnológicos para el centro de investigación de genética y biología molecular.

El tipo de equipo que tenemos es para hacer lo que se llama la secuenciación, que es el análisis más fino que podemos hacer en el material genético de los individuos y nosotros acá en la Universidad San Martín estamos especializados en lo que se llama genética humana. Entre los estudios que hacemos, por ejemplo, se incluyen las llamadas enfermedades raras”, detalló el doctor Ricardo Fujita, director del Instituto de Investigación de la Facultad de Medicina USMP.

Se trata de dos máquinas de última tecnología de la reconocida marca MGI, las cuales trabajan a través de la muestra y el análisis de la genética, entre ellos, el secuenciador masivo, el cual cumple con la finalidad de ayudar a la lectura del ADN.

“Es uno de los secuenciadores más robustos que tiene la marca MGI. Tiene una capacidad que para ser más directo, por ejemplo, puede secuenciar hasta ocho genomas humanos completos en un tiempo de 48 horas o incluso menos. Este equipo es capaz de trabajar con dos células de flujo, y las células de flujo son el dispositivo donde se cargan las muestras para que puedan ser secuenciadas”, explicó Diego Orihuela, representante de MGI.

El automatizador es otro de los equipos con los que contará el centro de investigación de genética y biología molecular, cuya función es agilizar los procesos que hay en el laboratorio, mostrando resultados más exactos.

Dichas herramientas adquiridas por la facultad de medicina, no solo contribuirán al centro de investigación, sino también a todo el Perú en la investigación genética de enfermedades raras, cáncer, infecciones y farmacogenómicas, además de colaborar con la comprensión de la genética de comunidades nativas.

“La presencia de estos aparatos va a poder dar un impulso a los estudios genéticos, no solamente en la Universidad San Martín de Porres, sino en el Perú. Cabe decir que este aparato es el aparato digamos, más poderoso dentro de la comunidad andina, en lo que es secuenciación genética”, agregó Fujita.

Los alumnos de la carrera de medicina también se verán beneficiados con estos nuevos equipos tecnológicos, quienes podrán participar de manera voluntaria en el laboratorio o realizar investigaciones para sus proyectos.

Por: USMP TV.