Adís Abeba, Etiopía.
La plaga de langostas en Etiopía causó estragos en 200.000 hectáreas de cultivos y sumió a 1 millón de personas en una crisis alimentaria, indicó este lunes, 13 de abril las Naciones Unidas.
Billones de langostas, en enjambres que podían tener el tamaño de Moscú, recorrieron gran parte del este de África, incluyendo Etiopía, Somalia, Kenia, Yibuti, Eritrea, Tanzania, Sudán, Sudán del Sur y Uganda.
Su reproducción se vio alentada por una de las estaciones de lluvia más intensas de las últimas décadas en la región.
En Etiopía, la langosta ya provocó enormes pérdidas de sorgo, maíz y trigo y redujo en gran medida las tierras de pastoreo, indicó la Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU (FAO), que realizó un estudio junto con el gobierno etíope.
Además, la FAO señaló que la actual pandemia de coronavirus podría complicar las iniciativas para mitigar las consecuencias humanitarias de la plaga, como el envío de «insumos agrícolas» y de dinero para los agricultores y ganaderos.
Y el futuro no se perfila muy alentador. Según la organización, ya que se prevé la llegada de otras nubes de langostas que podrían ser todavía más destructivas.
Por: AFP
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025