Brasil.
En Río de Janeiro, diez enormes esculturas de dos manos estrechándose, decoradas por conocidos artistas, festejan la posible retomada de contacto, tras la vacunación contra COVID-19 de la población de esta ciudad, una de las más castigadas por la pandemia en Brasil.
Son esculturas de dos metros de altura, que han sido instaladas en diferentes y concurridas calles de Río de Janeiro, pero lo que hace pocos días eran dos manos separadas, fueron unidas para representar la posibilidad de volver a tener contacto gracias a la campaña de inmunización.
Las gigantescas y coloridas obras, han llamado la atención de miles de cariocas y turistas. Se ha convertido en escenario para fotografías y selfies que inundan las redes sociales.
El proyecto “Río de Manos Unidas” es una iniciativa de las entidades de servicio social de la patronal de los comerciantes de Río de Janeiro. Su objetivo es llevar un mensaje de optimismo en medio de la grave crisis sanitaria.
Las obras, que pueden ser vistas en lugares como la playa de Copacabana, el parque de Flamengo, la Central (de transportes) de Brasil, el Mercado de Madureira y la laguna Rodrigo de Freitas, fueron fabricadas en fibra de vidrio, pero decoradas por diferentes artistas, cada uno con su estilo y con mensajes diferentes.
Las esculturas después serán trasladadas a diferentes ciudades, comenzando por los municipios del interior del estado de Río para que puedan ser usadas en exposiciones itinerantes.
Por: EFE.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025