Educación y ciencia contra la desinformación, esta es una masterclass de noticias falsas que se propagan en tiempos de pandemia: un problema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) describe como infodemia.
“Sí se nota el interés sobre el conocimiento científico y sobre el trabajo de los científicos, necesitamos tener la capacidad de acceder a esa información científica básica y de calidad, que en muchos casos está disponible y de acceso libre”.
Muchos jóvenes se informan en redes sociales y a veces no comprueban la veracidad de las noticias que ven en internet. Los alumnos ahora están sobre aviso sobre el problema de las noticias falsas.
También, los profesores les comentan sobre las teorías de conspiración que circulan en la red: “Cuando la información te la da alguien, se puede distorsionar y es mucho mejor acudir a la fuente de información para entenderlo tú y luego ver la opinión de otras personas, pero desde tu punto de vista porque ya lo conoces y es mucho más crítico”, explicó un alumno.
El aula pone así freno a la divulgación de bulos y ayuda a los alumnos a formarse un espíritu crítico de ciudadanos responsables que se informan a través de fuentes fiables.
Por: Euronews.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025