Montevideo, Uruguay.
El Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) de Uruguay busca «desenmascarar» el pasado y el presente de la vida cultural de diversas tribus indígenas de la Amazonía a través de una muestra de máscaras tradicionales inaugurada este 11 de abril en Montevideo.

Vista de máscaras expuestas durante la inauguración de la exposición «Los otros rostros del Amazonas» en Montevideo (Uruguay).
Fotografía: EFE.
Así lo destacó el director del MAPI, Facundo de Almeida, quien detalló que la exposición «Los otros rostros de la Amazonía» , que forma parte de un ciclo de muestras de máscaras, busca acercar la cultura de los pueblos amazónicos a quienes aún desde un país suramericano como Uruguay tienen poco contacto con esa región.
El director del MAPI enfatizó además que a través del montaje de la muestra, que reúne una treintena de máscaras indígenas de la región selvática que abarca zonas de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Surinam, Guyana y Guyana Francesa, se pretende que el público sienta que realmente está adentrándose en la Amazonía.
Por: EFE.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025