EE. UU.
La plataforma Team Flow intenta reproducir la atmósfera de una oficina para personas que trabajan desde casa. El avatar de Kevin Menikini aparece en una pantalla que muestra uno de los mundos accesibles en realidad virtual a través de la aplicación Immersed.
Dependiendo del estado de su ánimo, Jeff Weiser se instala un día a trabajar en un café parisino, otro en una cueva misteriosa o desde el espacio con vistas a la tierra. Gracias a un casco de realidad virtual, al igual que miles de personas inmersas que trabajan en el llamado metaverso. A este universo paralelo se accede a través de gafas de realidad aumentada o virtual.
“Normalmente trabajo desde un coworking en la vida real y tuve que renunciar a ello cuando empezó la pandemia. Por eso quise encontrar espacios para conocer personas y construir relaciones profesionales”, comentó Jeff Weiser.
La pandemia impulsó las tecnologías del trabajo que permiten suprimir las barreras geográficas y trabajar en equipos remotos. A su vez, las restricciones sanitarias reavivaron el interés de los inversores por esta forma de teletrabajo. Mientras tanto, algunos pioneros del teletrabajo con realidad virtual prefieren permanecer en el anonimato para que esta forma de vida no se malinterprete.
- Empresa francesa construirá en Brasil planta de biocarbón a base de caña de azúcar - septiembre 16, 2025
- Expedición Atlántico Sur revela biodiversidad oculta del océano - septiembre 15, 2025
- Gran Barrera de Coral vive su peor crisis por blanqueamiento - septiembre 15, 2025