Los enfermos mentales de Kinsasa suelen acabar en las calles acusados de estar poseídos por los malos espíritus. En el Centro Télema en el barrio Kimtambo, uno de los mayores del continente africano, fundado y gestionado por la religiosa española Ángela Gutiérrez y sus compañeras de las Hermanas Hospitalarias, que cada día asisten a quienes nadie quiere.
La hermana Ángela llegó a la República Democrática del Congo hace 30 años y con una fuerza de ánimo descomunal se enfrentó al gran tabú de las enfermedades mentales, fundando en 1989, este centro. Ahora Télema, que significa “Levántate” y se ha convertido en un referente en el tratamiento de las enfermedades psiquiátricas.
Reciben a cerca de 125 pacientes al día, casi 50.000 al año, y en un país donde no existe la Sanidad gratuita las medicinas que ellas dan lo son, mientras cobran 5 euros por consulta a quienes se lo pueden permitir. El pabellón “Betanie”, humilde, pero pulcro y ordenado, que puede alojar a 23 internas, mujeres con graves problemas mentales que necesitan ser hospitalizadas o simplemente un lugar para curarse.
Además, en el centro Télema de Kimtambo han montado un taller de costura para que estas personas que nadie quiere sólo por tener un problema mental puedan aprender a coser y ganarse la vida.
- Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos - septiembre 17, 2025
- La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación - septiembre 17, 2025
- La capital dominicana acogerá cumbre regional sobre ética de la inteligencia artificial - septiembre 16, 2025