Lhasa, Tíbet
Lhasa, capital de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, libera unas 563,47 toneladas de oxígeno cada año gracias a un proyecto de forestación, según el departamento de silvicultura y praderas de la ciudad.
Gracias al proyecto de forestación lanzado en 2012, la urbe ha plantado y preservado más de 234 hectáreas de bosques.
Lhasa ha llevado a cabo una serie de experimentos de forestación en diferentes altitudes y estaciones, con el fin de encontrar las plántulas adecuadas.
La ciudad ha plantado más de 1,2 millones de semillas, incluidos arbustos y flores, según el departamento.
Por: Xinhua
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025