Chiapas, México.
La Fiesta de la Carne en San Juan Chamula, Chiapas; México, es una mezcla de la cultura maya y la religión católica. El carnaval se celebra el martes anterior a la cuaresma.
Según los habitantes del pueblo esta fiesta es la pasión de Cristo, ya que cuando murió, fue perseguido; eso significa grito, mando y bandera para los mayas. El jaguar juega un rol importante en la cultura maya, es símbolo de poder. Balam para los chamulas significa a la vez luz y oscuridad, y se dice que es el defensor del pueblo.
Dentro de los diferentes rituales que abarca el carnaval uno de ellos es la persecución masiva y muerte de varios toros y la repartición de su carne a cada miembro de la comunidad.
La música del festival hipnotiza a través de su monótona repetición. El Pox, aguardiente tradicional elaborado a base de maíz es ingerido en grandes cantidades. Es una fiesta interminable.
El Carnaval de Chamula es único en el que los gritos ancestrales milenarios se siguen mezclando con la conmemoración de la pasión de Cristo. Es una muestra de sincretismo religioso.
Por: Convocatoria, MX, Margarita Blanco
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025