Paraguay
Las trabajadoras domésticas de Paraguay han encontrado en la radio una aliada en la lucha por sus derechos y confían en que su programa, «Doméstica Ñe’e» (La voz de la doméstica, en idioma guaraní), les ayude a sumar afiliadas a los sindicatos para impulsar sus reivindicaciones.
La baja participación sindical fue uno de los motivos que les impulsó a encontrar un hueco después de su jornada para grabar estos episodios, que forman parte de un proyecto piloto financiado por el Fondo de Igualdad de Género de ONU Mujeres.
Como preparación, desde hace unos meses estas trabajadoras domésticas cuentan con su propio espacio en la radio comunitaria de su barrio de Asunción, La Chacarita, donde cada domingo rellenan dos horas con reivindicaciones y audios enviados por las oyentes que viven sus mismas situaciones.
Estas teatralizaciones reflejan las supuestas «vacaciones» obligadas a pasar con la familia para la que trabajan, o las horas extras que nunca se pagan a estas mujeres que, por ley, sólo reciben unos 251 dólares, el 60 % del salario mínimo, fijado en los 359 dólares.
Escenas didácticas para que el mensaje, que no es otro que el de poseer derechos laborales, cale mientras realizan sus labores con la radio de fondo.
No es casualidad que se hayan decantado por este medio para amplificar su labor sindical, ya que saben por experiencia propia que la radio les acompaña durante sus jornadas.
Por: EFE
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025