Uruguay
La británica Karen Higgs, que reside en el país desde hace 16 años, decidió crear un sitio web -enteramente en inglés- que sirviera como guía sobre Uruguay para los turistas extranjeros angloparlantes.
La llamó GuruGuay Guide y en ella se incluye, además de la clásica información sobre cómo llegar a Montevideo desde el aeropuerto, cuál es la mejor forma de viajar desde Buenos Aires o dónde se pueden cambiar pesos uruguayos, variada información sobre estancias en las que se produce aceite de oliva o donde se pueden realizar actividades de campo como andar a caballo u ordeñar vacas.
También incluye información sobre dónde alojarse en Carmelo (ciudad descripta por Karen como La Toscana Uruguaya), las mejores “rutas del vino” en Montevideo, Canelones y Punta del Este, y los lugares en los que se puede bailar tango, entre otros datos de interés para estos turistas.
En el caso de Uruguay, muchos visitantes -sobre todo europeos y estadounidenses- llegan para disfrutar otras actividades además de las referentes al sol y la playa. Hoy en día gran parte de ellos se ven seducidos por el turismo rural, que incluye visitas a estancias y paseos por viñedos y olivares, con el objetivo de conocer la tradición gastronómica y las costumbres del campo uruguayo. Pero esa información suele ser difícil de encontrar en las clásicas guías, que muchas veces no están actualizadas.
Por: EFE
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México - mayo 5, 2025