Alemania.
El virus de la hepatitis A se siente a sus anchas en los alimentos mal lavados y en el agua corriente contaminada. Esta clase de virus puede perjudicar seriamente la salud de los seres humanos.
El virus de la hepatitis A causa una enfermedad inflamatoria del hígado. Produce síntomas inespecíficos, pero no todos los pacientes presentan síntomas, aunque los más comunes son pérdida del apetito, cansancio, debilidad y dolores articulares.
¿En qué regiones acechan estos virus? Habitantes de algunas zonas de Asia, África, el sur de Europa y América del Sur y Central corren especial peligro. La buena noticia es que el 99% de los casos de hepatitis A se curan solos. Una vez superada la enfermedad, la inmunidad es de por vida.
Los virus de la Hepatitis B y C son mucho más peligrosos, pues la infección puede volverse crónica, algo muy común con la hepatitis C. Si la hepatitis B y C es crónica y no se trata adecuadamente, puede causar cirrosis hepática, cáncer o incluso la muerte.
En la mayoría de los casos, se transmite a través de la sangre, ya sea por relaciones sexuales o por ejemplo, al tatuarse. Cuando la higiene es deficitaria y la sangre entra en contacto con la piel del receptor.
Contra la hepatitis B hay una vacuna, se recomienda a las personas con múltiples parejas sexuales, a los enfermos crónicos o al personal sanitario. Antes de someterse a tratamientos médicos o estéticos, hay que informarse sobre la higiene.
En zonas donde haya hepatitis A no hay que beber agua corriente. Además, se deben lavar muy bien las frutas y verduras, así los virus de la hepatitis casi no podrán afectarnos.
- DeepSeek irrumpe en el mercado de la inteligencia artificial - marzo 31, 2025
- El aumento de casos de gripe aviar en EE.UU. provoca escasez de huevo - marzo 24, 2025
- Asombroso hallazgo: la energía oscura no es lo que se creía - marzo 20, 2025