Shenyang, China.
Un equipo de científicos chinos ha diseñado un método para convertir residuos agrícolas en combustible de avión de alta densidad, lo que podría reducir las emisiones de dióxido de carbono de la industria de la aviación.
Investigadores del Instituto de Física Química de Dalian subordinado a la Academia de Ciencias de China, utilizan celulosa, un importante componente de los desechos agrícolas y forestales, como materia prima para producir un tipo de compuesto de poli-cicloalqueno.
El biocombustible está derivado de la biomasa y tiene una densidad superior, gracias a lo cual los aviones pueden volar más lejos y llevar más carga que los que usan combustibles convencionales. Esto haría que disminuya el número de vuelos, y de ese modo que se reduzcan las emisiones de dióxido de carbono, de acuerdo con los investigadores.
Por: Xinhua
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025
 
					

 
					 
					


