China.
Esta que ven no es una serie cualquiera, es la primera serie de animación de China realizada íntegramente con tecnología de inteligencia artificial. Ha sido estrenada esta semana por la cadena estatal China CCTV, está compuesta por 26 episodios de 7 minutos cada uno y se titula ‘Qianqiu Shisong’ (traducido como ‘Una oda a mil años de poesía’).
La serie fue realizada a través del modelo de IA denominado CMG Media GPT, desarrollado conjuntamente por el Laboratorio de Inteligencia Artificial de Shanghái y el Grupo de Medios de China (CMG).
La producción se basa en poemas clásicos chinos y, según explica la cadena, presenta una estética única que combina la tradición cultural con las técnicas de animación más vanguardistas.
El medio ha asegurado que el uso de la IA ha permitido agilizar significativamente el proceso de producción, reduciendo el ciclo de creación de cada episodio de 8 a 4 meses.
La serie se centra en más de 200 poemas presentes en los libros de texto del país, siendo el primer episodio titulado como ‘Despedida a Dong Da’, que narra la amistad entre dos poetas de la dinastía Tang.
Los expertos del país en la materia señalan que es necesario seguir invirtiendo en investigación e innovación para que China pueda competir en este ámbito estratégico.
- Cinco especies acuáticas invasoras de Sudamérica proliferan en ríos y lagos del mundo - octubre 15, 2025
- Aparatos desechados en Europa contienen un millón de toneladas de materias primas críticas - octubre 14, 2025
- Los corredores biológicos del oeste ibérico e Iguazú, modelos de gestión en el UICN - octubre 14, 2025