Colombia.

La Cruz Roja Colombiana, Seccional con Dinamarca y Bogotá ahora cuenta con una nueva sede del Instituto de Educación ubicado en la diagonal 75 Bis, número 2076, en la localidad de Barrios Unidos, barrio San Felipe.

Este logro es el resultado de un esfuerzo colectivo comprometido con la formación de una comunidad que marcará la diferencia en el cuidado de la salud y el bienestar de la comunidad, aportando así al cumplimiento de su misión: prevenir y aliviar el sufrimiento humano.

El propósito de contar con una nueva sede del Instituto de Educación de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá nace del interés de generar mejores condiciones para el aprendizaje de los estudiantes, tanto a nivel de formación técnica laboral como a nivel de formación continua.

Diseñaron diversos espacios y ambientes de aprendizaje, como un escenario de simulación que les permite aprender sobre la práctica y fortalecer sus habilidades y competencias para salir al mundo laboral.

Cumplir el sueño de contar con una nueva sede del instituto de educación implicó más de un año de trabajo con todas las áreas de la organización, desarrollando en principio, una planeación estratégica. Seguido de ello, buscaron que la ubicación de la infraestructura cumpliera con toda la normatividad vigente, pero que además, fuera de fácil acceso para los estudiantes, por eso están ubicados muy cerca de la estación de Transmilenio de la calle 76.

Posteriormente iniciaron el proceso de diseño, de adecuación y de dotación de la sede hasta contar el día de hoy, con este instituto que abre sus puertas para formar a la comunidad en general, y a las empresas, con el fin de salvar vidas. Con la apertura de la nueva sede, estarán ampliando la oferta de formación del instituto de educación.

Para la línea de educación técnica laboral, además de contar con el técnico laboral en salvamento acuático y el técnico laboral en auxiliar de enfermería, darán apertura al técnico laboral en cuidado integral del adulto mayor, así como al técnico laboral en servicio social y comunitario en derechos humanos.

Para la línea de educación continua, continuarán ampliando la formación en cuanto a diplomaturas. Actualmente, tienen el diplomado en la atención prehospitalaria y urgencias y el diplomado en cuidado integral del adulto mayor. También cuentan con otros cursos como el curso de dolor y cuidados paliativos, el curso de heridas y ostomías, el curso de camilleros y el curso para conductores de vehículos de emergencia.

De igual manera, tienen una oferta en modalidad virtual con los cursos como atención a víctimas de violencia sexual, atención a víctimas de ataques químicos y con los nuevos cursos de primeros auxilios psicológicos y seguridad en terreno.

De igual forma, son un centro de entrenamiento certificado por la Asociación Americana del Corazón desde el que proporcionan el curso de Salvacorazones, el curso de ACLS y el curso de BLS con certificación internacional.

“Quedan invitados todos a inscribirse en nuestro instituto de educación para formarse con nosotros y con ello salvar vidas. Pueden inscribirse a través de nuestra página www.cruzrojabogota.org.com. Las puertas del instituto están abiertas para que todos ustedes se formen con nosotros y cumplan sus sueños”, dijo Caludia Molina, directora de Educación de la Cruz Roja Bogotá.

Por: CANAL ZOOM.