México.
En Tuxtla Chico, Chiapas se encuentra el vivero Santa Fe la Roca. Un lugar donde habitan miles de plantas en tan solo una hectárea. Un espacio familiar que inició hace 12 años con 100 mil plantas. Ahora tiene una capacidad de producción de más de 2 millones de arbustos.
Julio César de León Sánchez, técnico forestal señaló que los sustratos que utilizan para las plantas son orgánicos. Y estos son cascabillos de café, aserrín y hojarasca de cacao. Una planta en charola puede tener un costo de 3 pesos y en bolsa 10 pesos.
“Frutales, hortalizas, flores. La producción de hortaliza la manejamos a base de pedidos. El vivero es prácticamente todo orgánico, el sustrato nosotros mismo lo producimos.” Juan Carlos Sánchez, dijo que este 2020 regalaron más de 12 mil árboles a organizaciones y municipios.
“Tenemos el sistema porta charolas, camas de germinación, charolas para 77 plantas. Se les da tratamiento. La mezcla que se hace es sustrato de cáscara de coco con cascabillo de café, perlita o agrolita que son fertilizantes que ayudan a la mejor producción de la planta crecimiento y el control adecuado de plagas y enfermedades. Se protege de los pájaros e insectos y todos los días hay que estar recorriendo las camas para ver una posible plaga o alguna enfermedad y poder controlarla”, mencionó Juan Carlos Sánchez, Presidente de la sociedad el campanario de Izapa.
Por: Tere Morales y Damián Sánchez/Convocatoria
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025