México.
La ciencia nos permite explorar lo invisible y desentrañar los secretos más profundos del Universo. Entre las herramientas más avanzadas para este propósito se encuentran los sincrotrones, aceleradores de partículas que generan haces de luz extremadamente intensos, permitiendo estudiar desde materiales avanzados hasta la composición de obras de arte y restos arqueológicos.
La reconocida divulgadora Julieta Fierro destaca la importancia de contar con un sincrotrón en México. Según explica, estos dispositivos permiten analizar moléculas para desarrollar mejores medicamentos, estudiar la contaminación en plantas y evaluar el comportamiento de los pulmones de animales al llenarse de agua, lo que podría mejorar tratamientos médicos.
Fierro compara la relevancia de los sincrotrones con la llegada de los microscopios en el pasado, señalando que contar con esta tecnología representaría un avance crucial para la ciencia en México. La instalación de un sincrotrón impulsaría el estudio de múltiples disciplinas, brindando al país una herramienta clave para la investigación y el desarrollo tecnológico.
Por: DGDC – UNAM.
- Funcionarios y académicos celebran Rectorado de Karla Planter - abril 1, 2025
- El Desfile de las mil polleras: un homenaje a la tradición panameña - marzo 31, 2025
- El Tango Queer: una propuesta inclusiva y en constante evolución - marzo 31, 2025