Panamá.
En el corazón de Panamá, la pollera es más que una vestimenta: es un símbolo de identidad y tradición. Detrás de cada una de estas majestuosas piezas hay manos artesanas que dedican su vida a preservarlas. Una de estas guardianas es Lastenia Vergara, oriunda de San José de Las Tablas, quien, a sus 85 años, ha sido designada abanderada oficial del desfile de Las Mil Polleras 2025.
Vergara, conocida como «La Matriarca de la Pollera», comenzó a confeccionar estas piezas a los 10 años, guiada por su abuela y otras mujeres de su comunidad. «Uno no se pone una pollera si no la sabe hacer», afirmó con orgullo. Cada pollera es una obra de arte, bordada a mano con colores vibrantes como turquesa, lila y morado.
Uno de los elementos esenciales de la pollera es el peticote, una prenda que Vergara ha confeccionado junto a su nieta. «La pollera sin peticote no es nada», explicó, además, destacó la importancia de cada detalle, desde el mundillo tejido a mano hasta los encajes y bordados en punto de cruz.
Para Vergara, la pollera es la mejor vestimenta del mundo y su legado es garantizar que esta tradición siga viva para las futuras generaciones.
Por: SER TV.
- Funcionarios y académicos celebran Rectorado de Karla Planter - abril 1, 2025
- El Desfile de las mil polleras: un homenaje a la tradición panameña - marzo 31, 2025
- El Tango Queer: una propuesta inclusiva y en constante evolución - marzo 31, 2025