Argentina.
Los aficionados al tango, la emblemática danza del Río de la Plata, han logrado mantener su pasión con bailes al aire libre en parques de la ciudad argentina de Buenos Aires. Una alternativa novedosa en el marco de la pandemia de la enfermedad, COVID-19.
La decisión de bailar en espacios públicos, se adoptó porque las milongas o recintos de baile debieron cerrar sus puertas en marzo de 2020 por la pandemia, explicaron organizadores y bailarines reunidos en el parque Chacabuco, ubicado en la zona centro sur de Buenos Aires.
“Es una milonga al aire libre, es una solución que varios organizadores estamos encontrando frente a esta pandemia dado a las restricciones actuales, en espacios cerrados se dificulta mucho. También la pandemia se extendió más de lo que pensábamos y salir también es saludable”, dice Víctor Rúa, bailarín y profesor de tango.
La capacidad de reinventarse del tango en pandemia, ha incluido otras propuestas como las clases virtuales y los espectáculos en línea. Después de un tímido comienzo con pocos asistentes, el lugar recibe a decenas de parejas danzando y espectadores que a prudente distancia observan con una sonrisa.
El tango fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial en septiembre del 2009 por un comité intergubernamental de la UNESCO reunido en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos al aceptar una propuesta conjunta de Argentina y Uruguay.
Por: Xinhua
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025