Moscú, Rusia.
Rusia puso en órbita este lunes a 38 satélites extranjeros tras haber hecho despegar desde su cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, un cohete Soyuz cuyo lanzamiento había sido postergado dos veces por problemas técnicos.
La nave Soyuz-2.1a despegó a las 06H07 GMT en un cielo gris y cubierto, según imágenes difundidas en directo por la agencia espacial rusa Roskosmos.
Luego el cohete puso en órbita 38 satélites propiedad de 18 países, entre ellos Brasil, Corea del Sur, Japón, Canadá, Arabia Saudita, Túnez, Alemania e Italia.
Los satélites, que servirán principalmente para observación e investigación, así como para las telecomunicaciones, fueron colocados en tres órbitas diferentes, precisó Roskosmos en un comunicado.
«Una hora y tres minutos después del lanzamiento, la carga útil principal –el satélite surcoreano de teledetección terrestre CAS500-1— fue separada. Actualmente (…) se han culminado con éxito todas las etapas del programa de colocación de los 37 artefactos espaciales restantes en las órbitas previstas» indicó la agencia espacial rusa.
En un principio, el lanzamiento estaba previsto para el sábado, y luego fue pospuesto al domingo y finalmente al lunes.
Según el jefe de la agencia espacial rusa, Dmitri Rogozin, el primer aplazamiento se debió a una «sobretensión» detectada antes del lanzamiento.
La segunda vez fue debido a un «disfuncionamiento técnico», según Roskosmos.
Por: Agence France-Presse.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025