Cundinamarca, Colombia.
En Cota, un municipio de Cundinamarca, Colombia, se ubica Bioparque La Reserva. Una fundación que tiene la finalidad de sensibilizar y educar sobre el uso sostenible de los recursos naturales, el bienestar animal y la biodiversidad colombiana, creada en 2008 por Iván Lozano y Sandra Zangen.
Yaneth González, encargada del parque, habla sobre los diferentes proyectos de conservación que manejan, “Fuimos la primera institución en el planeta en lograr la reproducción de una especie que es conocida comúnmente como Coatí de montaña (Nasuella olivacea). La fundación Bioparque lleva a cabo el proceso de reproducción en cautiverio, y esto nos da conocimiento en la ciencia.”
También comentó sobre el proyecto de conservación de Águila harpía (Harpia harpyja) el cual se inició en el año 2016, en conjunto con el Instituto Alexander von Humboldt y la Fuerza Aérea Colombiana. Con el objetivo de lograr la reproducción de este individuo en Colombia 2020, pero se puso en pausa por la pandemia y falta de recursos. Se espera terminar con éxito esta hazaña en el 2021.
La pandemia por COVID-19 y las medidas restrictivas han afectado el parque y, pese a los obstáculos, ha logrado mantenerse a flote gracias a donaciones nacionales e internacionales. Por ello, los interesados pueden donar a través de la página web: www.bioparquelareserva.com
Por: Convocatoria Colombia
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025