Los mega incendios registrados estos últimos años mostraron nubes un poco particulares. Los pyrocumulus son un tipo de nube cumuliforme que se produce sobre una fuente de calor intensa, como el incendio de un bosque o una erupción volcánica.
Son nubes de convección que se forman cuando la superficie del suelo se calienta y este aire caliente sube a la atmósfera. Al subir, esta masa de aire se enfría y el agua contenida proveniente de la combustión de la vegetación se condensa, creando columnas de nubes marrones llenas de calor y partículas de humo y cenizas.
En los casos más dramáticos, esta nube se transforma en Pyro cumulonimbus que puede provocar una lluvia muy fina, pero no lo suficiente como para apagar incendios. Esta nube genera su propio clima con ráfagas descendentes y vientos fuertes que avivan las llamas y promueven relámpagos. Cuando afecta a zonas muy secas, provocan nuevos incendios y se convierte en un círculo vicioso.
- Character.AI prohibirá que menores chateen con IA tras suicidio de un adolescente - octubre 30, 2025
- OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio - octubre 28, 2025
- Google lanza nueva herramienta de búsqueda potenciada con IA - octubre 27, 2025




