Puerto Rico
Pacientes duran meses y hasta años para sacar una cita médica. También hacen largas filas para ser atendidos. Definitivamente el sistema de salud de Puerto Rico ha colapsado y ha sido deteriorado por el éxodo de médicos y la influencia de las aseguradoras.
El legislador independiente y médico José Vargas Vidot dice que “nuestro sistema, como no tiene un sistema organizado primario, funciona de forma reactiva: se activa con la enfermedad, no con la salud”.
Hace 15 años, el país contaba con 19 mil médicos y actualmente existe un promedio de 10 mil. Expertos dicen que el colapso en el sistema de salud comenzó en el año 1993, cuando Pedro Rosselló decidió privatizar los centros de salud. Dicen que el servicio al paciente lo convirtió en un beneficio político.
También dicen que las aseguradoras son las culpables del descalabro del sistema sanitario, porque estas controlan el sistema, la parte económica y ponen controles médicos.
- El festival Cinema Queer México visibilizará al colectivo LGTBQ+ en 11 ciudades del país - agosto 22, 2025
- La contaminación lumínica prolonga los cantos de las aves casi una hora - agosto 22, 2025
- Detectan retrasos del desarrollo cerebral en niños infectados por la covid en el embarazo - agosto 22, 2025