México. 

Con el fin de contrarrestar la farmacorresistencia, científicos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizan una investigación para detectar una molécula de la inmunidad innata en seres vivos, que pueda ser usada de forma terapéutica.

El proyecto del estudiante de la Maestría en Ciencias Biológicas, que imparte la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), Edwin Esaú Hernández Arvizu, surgió debido al problema que existe de la resistencia a los antimicrobianos. Cuando los microorganismos son expuestos de manera frecuente a un agente microbiano, algunos mueren. Sin embargo, los microorganismos sobrevivientes al tratamiento médico transmiten a su descendencia dicha información, esto genera la farmacorresistencia.

Lo anterior genera que los tratamientos convencionales se vuelvan ineficaces y las infecciones persistentes.

Por: NOTIMEX