Londres, Inglaterra
Un nuevo fósil hallado en Bélgica indica que las aves modernas aparecieron en la Tierra justo antes de la extinción masiva del fin del periodo Cretácico, publica la revista «Nature«.
La revista señala que este fósil de un cráneo, datado de hace 66,8 a 66,7 millones de años, podría representar el «pájaro moderno más antiguo«; tiene rasgos similares a los de un pollo o pato actuales.
El ejemplar de la era Mesozoica (250 a 66 millones de años) ha sido bautizado Asteriornis maastrichtensis (en alusión a la diosa griega Asteria) por el grupo de científicos que lo descubrió en la formación de Maastricht en Bélgica.
Según los expertos, este hallazgo aporta información sobre el momento en que aparentemente «surgieron los pájaros modernos»; antes de la gran extinción del período Cretácico Terciario –causada por el impacto de un gran asteroide o cometa-, y sobre su diversificación.
Hasta ahora, había pocos datos sobre la evolución temprana de las neornitas o aves modernas, y en particular había escasos ejemplares del Mesozoico, señalan.
El Asteriornis maastrichtensis es un fósil «bien preservado» que incluye un cráneo tridimensional casi completo; tiene una serie de características que recuerdan a las actuales galliformes y anseriformes.
Los autores creen que este ave primigenia tenía un peso de menos de 400 gramos, lo que, combinado con la presencia de sedimentos marinos, indica que pudo vivir en zonas costeras.
Por: EFE
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025