Escocia.
Escocia explora enfoques innovadores y fortalece la investigación para mejorar la calidad de vida de los pacientes con esclerosis múltiple (EM). Uno de ellos es Elevate, un programa de danza desarrollado en 2018 por la compañía Scottish Ballet. Combina ballet, fisioterapia y música en directo a la vez que fomenta la conexión social y el bienestar emocional.
Joanne Harrow recibió el diagnóstico en 2021. “Elevate te hace salir de la clase sonriendo y olvidándote de que tienes la enfermedad”, dijo Harrow.
Escocia registra una de las tasas más altas de esclerosis múltiple a nivel mundial con más de 17 mil personas padeciéndola. Factores genéticos como la ascendencia vikinga de muchos escoceses y ambientales como la falta de vitamina D, influyen en su alta prevalencia. Además, el virus de Epstein-Barr que causa la mononucleosis está presente en el 100% de las personas con esclerosis. La estadounidense Emily Davis, ex bailarina del Ballet de Philadelphia, dejó los escenarios para investigar cómo Elevate beneficia a los pacientes.
“Físicamente se sienten como bailarines de ballet, más móviles y más coordinados. Mental y emocionalmente sienten que su ánimo se eleva, experimentan una verdadera sensación de alegría y de bienestar. Y en el aspecto social, encuentran un sentido de comunidad” dijo.
La investigación es otra arista de la lucha contra la esclerosis múltiple en Escocia. En este, el MS Society Research Center de la Universidad de Edimburgo, 190 investigadores estudian distintos aspectos de la enfermedad. Uno de los retos es encontrar alternativas de tratamiento para sus formas progresivas, pues para la esclerosis remitente recurrente, la ciencia ha logrado ya más de 20 opciones.
- La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos - abril 3, 2025
- Implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real - marzo 31, 2025
- El verdadero precio del oro: la lucha de yerbateros e indígenas - marzo 31, 2025