Israel.
¿Cómo se comportan las bacterias en gravedad cero? ¿Cómo se transmite una infección en el espacio? Para responder a esta interrogante SpacePharma, una empresa de origen israelí a la vanguardia en la elaboración de productos farmacológicos en microgravedad, ha conducido un estudio sobre antibióticos y su resistencia en órbita el cual será presentado en la segunda edición de la revista digital News Space Economy ExpoForum; como parte de la demostración de la Agencia Espacial Italiana (ASI).
La comprensión de este fenómeno resultaría bastante positivo para la comprensión y el combate a la resistencia a los antibióticos; un problema bastante grave en estos tiempos donde combatimos una pandemia. El pasado mes de septiembre, el satélite llevó consigo un laboratorio de microgravedad a bordo que facilitará el crecimiento de bacterias y monitoreará su evolución durante semanas, después de la aplicación de antibióticos.
La lectura espectral realizada en los nano-laboratorios de imagen del satélite arrojó que: el marcado del antibiótico que bloquea la reproducción de las bacterias puede ser utilizado en la tecnología espacial. El objetivo de la colaboración de las agencias espaciales, italiana e israelí, es el estudio de la resistencia de las bacterias que podrían causar la muerte humana en el espacio, y poder traducir estos resultados para aplicarlos en la prevención y alivio de enfermedades en la Tierra.
Por: RAI
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México - mayo 5, 2025