España.
Ante una situación de emergencia, los drones pueden ser claves. Por primera vez en España se ha aprobado un sistema para coordinar el vuelo simultáneo de varias de estas aeronaves en estas situaciones y se ha llevado a cabo en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). En el simulacro toda la actuación se gestionó desde una plataforma capaz de visualizar los diferentes drones y transmitir todo tipo de servicios para ofrecer la mejor respuesta a la emergencia declarada.
“Tenemos capacidad de comunicarnos a los usuarios a través de altavoces. Tenemos capacidad de coordinar drones para realizar una operación en una emergencia, es decir, visualizar desde arriba para plantear el plan de ataque de la emergencia, cámaras infrarrojas para los para los fuegos. Y, sobre todo, la gran ventaja que hace esto, es que somos capaces de coordinar vuelos simultáneos que eso no se hacía hasta este momento y ofrecer servicios”, comentó el presidente de la comisión, Israel Quintanilla.
El poder gestionar drones en tiempo real y darles servicios de utilización de planes de vuelo, de gestionar aeronaves en el mismo movimiento, gestionar pilotos, es algo que va a venir obligatoriamente, porque la normativa europea de 2023 va a integrar que todos los drones tienen que ser gestionados a través de estas plataformas.
Esta exhibición tuvo lugar en el marco de un curso organizado por la Universidad Politécnica de Valencia y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.
“No hay ninguna comunidad que haga esto, ninguna universidad que genere esto, ninguna universidad que tenga un máster que va a montar un máster de especialización en seguridad de emergencias, que se ha planteado aquí y ninguna universidad que tenga la capacidad de establecer este punto de encuentro”, detalló Israel Quintanilla.
El curso reunió a medio centenar de participantes de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en Aire, el Ministerio del Interior, así como representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado autonómicos y locales.
Por: UPV.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025