México.
Cuando contemplamos el cielo nos podemos encontrar con nubes de diferentes características, pero hay unas que sorprenden por sus colores. Estas son las nubes nácar, pero, ¿sabes qué son? Las nubes nacaradas son formaciones de pequeñas partículas de hielo que se crean en los lugares más fríos del planeta y se caracterizan por sus tonos pastel.
Esto se obtiene gracias a que la luz atraviesa el hielo, se refracta y crea estos colores tornasolados que se asemejan a los de las conchas nácar que podemos encontrar en la playa.
Comúnmente aparecen en los polos durante el invierno austral y boreal, ya que requieren una temperatura menor a los 50 grados centígrados y pueden llegar a estar a más de 15 kilómetros de altura. Pero no te dejes engañar, ya que estas nubes indican que el ozono de la zona se está acabando propiciando el efecto invernadero.
Por: UAEH.
- Desarrolla IPN sistema para disminuir accidentes viales - abril 17, 2025
- Raíces inteligentes revolucionarán la agricultura - abril 17, 2025
- En México estudian una hormona para la regeneración de la médula espinal - abril 14, 2025