Barcelona, España.
El Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona (España) promueve y coordina un ensayo clínico internacional para recoger datos sobre la potencial eficacia de combinar el ácido acetilsalicílico y el ibuprofeno para tratar la tuberculosis y disminuir la inflamación de los pulmones.
Tal y como informó este partes el centro, se trata de un ensayo de fase 2 que se llevará a cabo en Sudáfrica y Georgia, dos de los países en los que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo controlar esta enfermedad infecciosa.
Los investigadores creen que la combinación de los dos fármacos podría reducir notablemente la inflamación en los pulmones y mejorar así la calidad de vida de algunos enfermos, para lo cual generarán un algoritmo médico con el que estratificar los pacientes y avanzar hacia un tratamiento personalizado de la tuberculosis.
«Nuestro grupo ya hace tiempo que está estudiando el uso de la aspirina y otros antiinflamatorios en este sentido. La idea principal es que ahora todos los enfermos de tuberculosis se tratan igual y, entendiendo que todos son diferentes, nosotros queremos encontrar cómo hacer una medicina más personalizada», explicó la investigadora Cristina Vilaplana.
«Si podemos utilizar estos tratamientos alternativos con éxito, podemos acortar los tiempos de tratamiento y obtener mejores resultados para los pacientes», añadió Vilaplana, quien detalló que el tratamiento para la tuberculosis es largo y su éxito depende de la cepa de bacteria que la cause en cada caso.
Por lo pronto, esta semana se ha incluido el primer paciente en el ensayo clínico en Sudáfrica, que se lleva a cabo con doble ciego aleatorio controlado con placebo, y en el que participarán en los próximos tres años unas 354 personas que están recibiendo tratamiento para la tuberculosis.
El estudio forma parte de un proyecto coordinado desde Badalona en el que trabaja un equipo de 67 personas de nueve instituciones de España, Georgia, Sudáfrica, Francia, Países Bajos, Noruega y Alemania.
Por: EFE.
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




