México.
Las tres misiones espaciales que se llevan a cabo actualmente con Marte como su destino, tienen en común proporcionar conocimientos científicos sobre la superficie marciana: pero la carrera no será sencilla; después de las 23 misiones que la NASA ha enviado al “planeta rojo”, siete se han perdido. Sin embargo, ha conseguido depositar cuatro robots que ayudaron a estudiar su atmósfera, geología y clima.
Fue el doctor Rafael Navarro uno de los principales impulsores de la búsqueda de materia orgánica en Marte. “La misión robótica Perseverance, una vez llegada a la superficie de Marte, va a realizar la recolección de aire marciano, y tratará se separarlo para convertirlo en oxígeno. Esto como parte de un experimento que pretende demostrar la factibilidad de generar gases que puedan ser respirados por astronautas en el futuro”, explicó el investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La misión Perseverance aterrizó en el cráter Jezero: el cual fue formado debido al impacto de un asteroide hace cuatro mil millones de años, y que en el pasado albergó un lago. El vehículo automático cuenta con 23 cámaras y un sistema de recolección de muestras que permitirá analizar rastros orgánicos. Incluso podrá guardar hasta medio kilo de rocas y polvo para su futuro envío a la Tierra.
Por: CANAL 22
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025