España.
En 2011, en los laboratorios de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) comenzaba una historia de éxito: nacía la spin-off VLC Photonics. Nueve años después una compañía multinacional de origen japonesa se ha hecho con su mayoría accionaria.
Con esta compra, la empresa nipona incorpora los servicios de ingeniería de circuitos integrados de VLC Photonics. Esto abre nuevas perspectivas de mercado con tecnología que la empresa japonesa carecía: tecnología de circuitos ópticos integrados o microchips ópticos. Esta tecnología será clave en el mercado mundial de las comunicaciones ópticas del 5G y la inteligencia artificial, entre otras aplicaciones.
Actualmente se utiliza principalmente para redes de telecomunicaciones por fibra óptica de larga distancia, y en el futuro se espera su aplicación para la conducción autónoma de vehículos. Con esta operación, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) aporta al sistema universitario español uno de los casos de transferencia de conocimiento más relevante en los últimos años.
Por: UPV
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025