Perú.
Enrique Lorente se estableció hace dos décadas en la amazonia peruana. Siguiendo el ejemplo de sus antepasados, desde hace tres años se dedica a hacer que germinen, de manera natural, semillas de árboles con maderas cotizadas, algunos en peligro de extinción.
Asegura que cultivar Cedro y Caoba con métodos naturales, en lugar de recurrir a la clonación o productos químicos, es un negocio rentable.
“Me dijeron que era imposible poner una huerta y funcionó muy bien,después sembré frutas y de igual modo prosperó. Cuando pasé a los árboles maderables me repitieron que era imposible, casi me lo creí porque tardó más de un año en germinar el primercedro, pero ahora cuento con producción suficiente”, explicó el empresario agrícola.
En tres años de investigación, han logrado que germinen de manera masiva Sihuahuaco, Caoba y Cedro.Extraen el fruto verde de árboles silvestres, lo trasladan refrigerados a la huerta y siembran sus semillas en un vivero con la misma temperatura y humedad de dónde fueron extraídas.
Los brotesson alimentados con nutrientes naturales, según una vieja receta familiar. También siembran Caoba y Cedros bajo la sombra de árboles frutales que les permite crecer sanos sin ser afectados por el sol y la humedad.
El empresario agrícola se acompaña de un equipo multidisciplinario, y además trabaja junto con un economista para conseguir un fondo de inversión y así aumentar la producción.
La amazonia peruana cubre dos tercios del país, pero pierde casi dos millones de hectáreas cada año, según informes del Gobierno, debido a la minería industrial, la tala clandestina de árboles y el narcotráfico.
Por: AFP
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025
- NCC Radio – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras - junio 30, 2025