México.
Uno de los principales obstáculos para aprender matemáticas, es lo difícil que puede ser entender cómo o para qué utilizarlas.
Los números son producto de una abstracción, que en las ciencias hablan de cosas que puedes ver o no; la física habla de planetas o agujeros negros, que aunque quizá nunca has visto uno, te lo puedes imaginar, explicó el Dr. Darío Alatorre Guzmán, divulgador científico en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Pensar en abstracto puede ser complicado, pero aunque no nos demos cuenta, todos lo hacemos al pensar en el tiempo. Concebimos el tiempo, como un ente que está ahí para regir el día a día, pero en realidad el tiempo no existe persé: es una abstracción de la mente humana, opinó el Dr. Luis Saldivar Corichi, investigador del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Según avanza el grado de especificidad o el grado de abstracción, es más complicado convertir esos conocimientos en algo que podamos ver en nuestra práctica cotidiana. Probablemente, alguien puede decir qué es un binomio cuadrado perfecto, pero no sabe en realidad cómo aplicarlo para percibir cómo se transformó algo, describió el Dr. Rodrigo González Reyes, Investigador del Departamento de Estudios de la Comunicación Social de la UdeG.
Por: Daniela Ruiz Velasco/Convocatoria MX
- NCC Radio Ciencia – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – ¿Cómo identificar la depresión?, según experto - abril 28, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población - abril 28, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La Feria de la Alasita, una tradición del pueblo boliviano - abril 28, 2025