Chile.
Chile inauguró la primera zona 5G de Latinoamérica: un área de 5.5 kilómetros cuadrados en Santiago con hospitales, colegios, comercios, oficinas y hogares. Aquí, de manera experimental se busca mostrar el impacto que tendrá la nueva red en las ciudades.
La ministra de transportes y telecomunicaciones, Gloria Hutt, aseguró que la zona le permitirá a la ciudadanía vivir en un ecosistema hiperconectado, con trasporte inteligente y mayor eficiencia en los tiempos de traslado.
La zona 5G es un espacio abierto. Y en esta etapa experimental algunos teléfonos, habilitados con 5G en banda de 3 mil 500 mega Hertz, podrán hacer uso de la tecnología cuando se encuentren dentro de los límites.
Chile licitó el año pasado la instalación con redes 5G de bandas de 700 mega Hertz AWS y 3.5 giga Hertz, pero las empresas Boreal Net, Claro y Movistar empataron en las ofertas que realizaron para los concursos públicos, y su adjudicación será definida bajo el modelo de subasta económica en sobre cerrado.
Por: EFE
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025